Necrópolis de La Cucaracha: único enterramiento con restos humanos asociados a una erupción prehistórica de La Palma (Islas Canarias)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.02581-2111Palabras clave:
Volcanismo, erupciones prehistóricas, composición quimica, necrópolis, restos humanos, aborigenes, La Palma, Islas CanariasResumen
El yacimiento de La Cucaracha es un importante enterramiento de restos arqueológicos y humanos situado en una oquedad excavada en el flanco SE del edificio volcánico de la Montaña de La Cucaracha, centro eruptivo con más de 20.000 años. La profusión y diversidad de materiales encontrados: fragmentos cerámicas, industria lítica y restos óseos, justifican la importancia de este yacimiento, pero el hallazgo más significativo es la presencia de fragmentos de huesos humanos englobados en escorias volcánicas. El estudio desarrollado sobre este yacimiento está encaminado a la identificación del centro eruptivo responsable de este acontecimiento y a valorar la incidencia que una erupción volcánica ha tenido sobre la estructura y composición elemental de los materiales óseos. Con esta finalidad, se ha efectuado la datación radiométrica por I4C de los huesos afectados por la erupción prehistórica y el análisis petrográfico-geoquímico de los diversos materiales óseos y escorias basálticas que engloban los restos óseos en relación con los posibles edificios volcánicos circundantes. Los resultados obtenidos señalan a la Montaña Goteras, centro eruptivo próximo al volcán de La Cucaracha, como responsable del suceso, y evidencian la preservación tanto de la composición mineralógica como de los parámetros cristalográficos de los materiales óseos. Su estudio comparativo señala diferencias importantes entre los huesos correspondientes a enterramientos y los procedentes de ceremonias de cremación, los cuales experimentan un señalado incremento de la cristalinidad con algunas pérdidas de componentes elementales significativos, variaciones contrapuestas al importante enriquecimiento en elementos traza y tierras raras que experimentan los fragmentos óseos afectados por la erupción volcánica. Los contenidos en determinados oligoelementos y relaciones de SrICa han permitido obtener información complementaria sobre su dieta alimentaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.