Geostatistic in Reservoir Characterization: from estimation to simulation methods
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.05613-651Palabras clave:
Características petrofísicas, geostatística, estimación, simulación, incertidumbreResumen
Este artículo presenta una revisión de diversos métodos geoestatísticos disponibles para estimar y para simular características petrofísicas (porosidad y permeabilidad) de la formación geológica (roca depósito del petróleo). Se presentan diversas técnicas geostatísticas que permiten la combinación de datos hard y soft y se explica la razón principal para utilizar la simulación geoestatística en vez de estimación. También se explica la incertidumbre en la caracterización del depósito debido a la asunción del variogram. El hecho de que el variogram sea una simple ecuación matemática conduce a la simplificación seria en la descripción de los procesos o de los fenómenos naturales bajo consideración. Los «métodos geostatísticos del Multiplepoint » (Multiple-point geostatistics methods) basados en el concepto de training images, sugerido por Strebelle (2000) y Caers (2003), debido a la limitación del variogram para capturar heterogeneidad compleja es otro tema presentado. Este artículo se propone proporcionar una revisión de métodos geostatísticos que sean de interés para estudiantes e investigadores.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Mata Lima, H. (2005). Geostatistic in Reservoir Characterization: from estimation to simulation methods. Estudios Geológicos, 61(3-6), 135–145. https://doi.org/10.3989/egeol.05613-651
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.