Los materiales hercínicos de la cordillera ibérica en el contexto del macizo ibérico
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.88445-6556Palabras clave:
Estructura hercínica, Macizo Ibérico, Cordillera IbéricaResumen
La falta de continuidad de los afloramientos paleozoicos de la Cordillera Ibérica con los del Macizo Ibérico han venido constituyendo un serio obstáculo para la inclusión de aquéllos dentro de un esquema general para el hercínico ibérico. Dos hipótesis han sido hasta ahora planteadas: su conexión con la Zona Asturoccidental-Leonesa, o su doble conexión con esta zona y con la zona Cantábrica. En este trabajo se aportan nuevos datos geológicos que son congruentes con la prolongación tanto de la Zona Cantábrica como de la Zona Asturoccidental-Leonesa por la Cordillera Ibérica. Entre estos datos destacan, de una parte, el paralelismo entre los antiformes del Narcea y Paracuellos, surcados por un accidente tectónico que separa a ambos lados sucesiones precámbricas distintas; de otra, la similar disposición de la secuencia estratigráfica entre la región cantábrica y la región ibérica, a uno y otro lado de los antiformes; y por último, la existencia de afloramientos con una estructura de cabalgamientos y pliegues en el área oriental de la Cadena Ibérica que es más semejante a la de la Zona Cantábrica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1988 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.