Estudio sedimentológico de las facies Buntsandstein en el extremo NW de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica (prov. de Soria)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.87431-2575Palabras clave:
Sedimentología, Buntsandstein, fluvialResumen
En este trabajo se realiza un estudio sedimentológico en tres unidades litoestratigráficas de la sucesión del Buntsandstein. Los afloramientos considerados se encuentran en la zona comprendida entre Cuevas de Ayllón y Retortillo de Soria (Prov. de Soria). Cada una de estas unidades ha sido caracterizada por un conjunto de asociaciones de facies. La unidad T-1.2 se interpreta como un sistema fluvial de baja sinuosidad asociado, al menos en lo que respecta a los tramos basales e intermedios de la misma, con un sistema de abanicos aluviales, relacionados con la Falla de Somolinos. La unidad T-1.3 corresponde a un sistema fluvial de baja sinuosidad, con carga de fondo constituida principalmente por gravas. Hacia el E., esta unidad pasa lateralmente a areniscas. La unidad T-1.4 ha sido dividida en tres etapas, que corresponden, de base a techo, a medios fluviales de baja, alta y baja sinuosidad respectivamente.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1987-04-30
Cómo citar
Matesanz Yagüe, J. (1987). Estudio sedimentológico de las facies Buntsandstein en el extremo NW de la Rama Castellana de la Cordillera Ibérica (prov. de Soria). Estudios Geológicos, 43(1-2), 79–94. https://doi.org/10.3989/egeol.87431-2575
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1987 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.