Mineralogía de series cretácicas de la zona subbética. Algunas consideraciones paleogeográficas derivadas de la composición química de las esmectitas
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.86424-5752Palabras clave:
Esmectitas, Cretácico, Zona Subbética.Resumen
En este trabajo se estudia la mineralogía de diversas secuencias subbéticas muy ricas en esmectitas y de edad Aptense-Coniacense, haciendo especial hicapié en la composición química de tales componentes. Se discute el origen de los minerales de la arcilla más abundantes y, en base a comparaciones con los datos obtenidos en estudios similares realizados sobre esmectitas sedimentarias oceánicas, se llega a la conclusión que, si bien parte de éstas son de origen detrítico, la mayoría han podido formarse autígenamente y/o por alteración halmirolítica de rocas basálticas. Dicha hipótesis viene en parte avalada por la presencia de paligorskita y clinoptilolita, minerales frecuentemente descritos en este tipo de ambientes y originados durante los primeros estadios de la diagénesis.
La relativa baja proporción de hierro y magnesio observado en las esmectitas (entre 0,6 y 0,9 átomos por media celdilla unidad) se interpreta. como debida a una pérdida de tales elementos en la evolución diagenética de estos minerales hacia términos ilíticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.