Nuevos datos sobre mineralizaciones de vermiculita asociadas a rocas ultrabásicas de la provincia de Málaga: Carratraca
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.86426767Palabras clave:
Vermiculita, rocas ultrabásicas, serpentinización, Málaga.Resumen
La vermiculita estudiada en este trabajo se encuentra en un dique-bolsada de textura pegmatítica situado en el macizo ultramáfico de la Sierra de Aguas (Carratraca, Málaga). El comportamiento de las muestras naturales y saturadas con Mg++ corresponde al esperado para una vermiculita trioctaédrica. Sin embargo, cuando las muestras se han tratado con K+ se observa que no colapsan a 10 A. Este hecho es atribuido a la presencia de capas brucíticas en el espacio interlaminar de la vermiculita, aunque sin llegar a formarse una auténtica clorita. El origen de la vermiculita, a partir de una mica original rica en magnesio, se relaciona temporalmente con la serpentinización meteórica del macizo. Asimismo se discute la posibilidad de una relación genética directa de estos diques con vermiculita y los macizos ultramáficos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.