Consideraciones metodológicas sobre el análisis evolutivo: el caso de los morfotipos vertebrales actuales y fósiles del género Triturus (Caudata, Salamandridae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.86426783Palabras clave:
Biosistemática, metodología, evolución, Triturus, Caudata, Oligoceno.Resumen
Se infieren cuantitativamente diversos modelos sobre la evolución del género Triturus (Caudata, Salamandridae), utilizando especies actuales y los representantes fósiles medibles más antiguos (Oligoceno basal de Hoogbutsel, Bélgica). Se obtienen diversas estimaciones variando los siguientes factores iniciales: a) número de especies fósiles; b) fórmula de cálculo de semejanza morfológica, y e) unidad anatómica esquelética. Se discute el número de especies presentes en Hoogbutsel mediante comparación con la variabilidad de las especies actuales. Estos modelos se comparan entre sí y con otros no fundamentados morfológicamente. La discrepancia es general entre las distintas inferencias, aunque es menor dentro del primer caso (a) y máxima en el segundo (b). Conjugando estos resultados se presenta un modelo evolutivo que integra a los restos fósiles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.