Reactividad potencial de las rocas andesíticas de Cabo de Gata (SE de España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.40133.090Palabras clave:
áridos, andesitas, reactividad potencial, Cabo de GataResumen
Las rocas andesíticas producen una reacción álcalis-sílice con los componentes de la fase intersticial del hormigón. Esta reacción puede encuadrarse dentro de las de cinética lenta, ya que la disolución incongruente de los minerales constituyentes de las rocas, da lugar a la formación tardía de geles silicocalco-alcalinos. En consecuencia, la utilización convencional del método de ensayo de barras de mortero no detecta la reacción hasta transcurridos al menos 90 días.
Descargas
Citas
ACI Committee 201. (2007). ACI Manual of Concrete Practice, American Concrete Institute, 201.2R-1-201.2R-41.
Chung, F.H. (1975). Quantitative interpretation of X-ray diffraction patters of mixtures. III Simultaneus determination of a set of reference intensities. Journal Applied Crystallography, 8: 17-19. doi:10.1107/S0021889875009454
Fournier, B. & Berubé, M.A. (1991). Application of the NBRI accelerated mortar bar test to siliceous carbonatwe aggregates produced in the St. Lawrence Loowlands (Quebec, Canadá). Part 1. Influence of various parameters on the test results. Cement and Concrete Research, 21: 853-862. doi:10.1016/0008-8846(91)90180-P
López-Ruiz, J. & Rodríguez Badiola, E. (1980). La región volcánica Neógena del sureste de España. Estudios Geológicos, 36: 5-63.
López-Ruiz, J. & Wasserman, M.D. (1991). Relación entre la hidratación/desvitrificación y el d18 O en las rocas volcánicas neógenas del SE de España. Estudios Geológicos, 47: 3-11.
López-Ruiz, J.; Cebriá, J.M. & Doblas, M. (2002). Cenozoic volcanism I: the Iberian peninsula. In: The Geology of Spain (Gibbons, W. & Moreno, T., eds.). Geological Society, London, 417-438.
Ponce, J.M. & Batic, O.R. (2006). Different manifestations of the alkali-silica reaction in concrete according to the reaction kinetics of the reactive aggregate. Cement and Concrete Research, 36, 1148-1156. doi:10.1016/j.cemconres.2005.12.022
Soriano, J. (1987). Reactions d’interaction entre certains granulats et la phase instertitielle du beton. In: Pore Structure and Materials Properties. (Maso, J.C., ed.) Chapman & Hall Eds. London, 25-32.
Way, S.J. & Cole, W.F. (1982). Calcium Hydroxide attack on rocks. Cement and Concrete Research, 12: 611-617. doi:10.1016/0008-8846(82)90022-9
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.