Mecanismos focales en el sur de España: periodo 1965-1985
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.94501-2306Palabras clave:
Mecanismo focal, sismicidad, sismotectónica, sur de EspañaResumen
En este trabajo, se presentan los mecanismos focales de terremotos ocurridos en el período 1965-1985 en el sur de España. Se han seleccionado 95 terremotos, cuya magnitud oscila entre 3,5 y 5,5. De ellos se han calculado el mecanismo focal individual de 16 terremotos, 13 corresponden a terremotos superficiales (h < 30 km) y 3 a terremotos de profundidad intermedia (30 < h < 150 km). De las soluciones obtenidas, 6 corresponden a fallas normales, 4 indican movimientos de fallas inversas, y 3 corresponden a fallas de desgarre. Se han calculado 7 soluciones conjuntas de grupos de terremotos, constituidos todos ellos por sismos superficiales. De estos mecanismos conjuntos, se han obtenido 5 soluciones que corresponden a falla normal y 2 a fallas inversas. Los resultados se correlacionan con las principales fracturas de la región, con el fin de interpretarlos desde el punto de vista sismotectónico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.