Estudio de las huellas de reptil, del icnogenero Brachychiroterium, encontradas en el Trias Subbetico de Cambil
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.93491-2340Palabras clave:
triásico, subbético, icnofauna, cuadrúpedo, reptilResumen
En este trabajo se describen y estudian las primeras huellas de vertebrado que se han encontrado en la Zona Subbética. Los materiales detríticos que contienen estas huellas son del Trías que aflora al ESE de Cambil (Jaén). Se trata del rastro o pista de un cuadrúpedo, formado por varias huellas pentadáctilas que corresponden a las pisadas de los miembros anteriores y posteriores de un reptil. Después de un estudio de las características icnológicas, se piensa que las huellas pertenecen al icnogénero Brachychiroterium, posiblemente Brachychiroterium cf. gallicum. Estas huellas se sitúan en materiales depositados en zonas litorales o en zonas muy cercanas al cauce de un río. En las areniscas, donde se preservan, se observan marcas dérmicas y rebordes, que se han relacionado con un sedimento con un alto contenido en agua aunque variable de un punto a otro. Al final, se discute la posible atribución de estos materiales al Trías medio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.