Las mineralizaciones litiniferas del oeste de Salamanca y Zamora
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.92481-2367Palabras clave:
Litio, pegmatitas, filones, mineralización, HercínicoResumen
El objeto de este trabajo es el describir las características geológicas, mineralógicas y geoquímicas más importantes de las mineralizaciones de Li (pegmatitas y filones) localizadas en el oeste de las provincias de Salamanca y Zamora. La mayor parte de las pegmatitas son de lepidolita como mena de Li, resultando todas éstas ser complejas y zonadas. En un caso, la mineralización es de litiofilita y la pegmatita que la alberga es simple. Los filones son de cuarzo con ambligonita y algo de feldespato y sulfuros. Todos los yacimientos aparecen siempre en relación con rocas graníticas. A su vez, todos los cuerpos estudiados están mineralizados en casiterita, y algunos de ellos en columbo-tantalita también.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.