Sumario
Artículos
[en] |
Análisis de fracturas geológicas extraídas por teledetección en imágenes Landsat TM, ejemplo de la zona de Imilchil-Tounfite (Alto Atlas central, Marruecos)
H. El Alaoui El Moujahid, H. Ibouh, A. Bachnou, M. Ait Babram, A. El Harti
|
e051
|
[es] |
Heterogeneidad lateral en las muestras de roedores del tramo T1 del Mioceno Medio de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid)
F. Blanco, M. Hernández Fernández
|
e052
|
[en] |
Las asociaciones de microfauna como indicadores de cambios paleoambientales en los ciclos fluvio-lacustres Miocenos (NE de la Cuenca del Duero, España)
A. Herrero-Hernández, G. Alonso-Gavilán, J. Civis Llovera
|
e053
|
[en] |
Los peces (Chondrichthyes, Osteichthyes) del Plioceno inferior de Gran Canaria y Fuerteventura (Islas Canarias, España)
J. F. Betancort, A. Lomoschitz, J. Meco
|
e054
|
[es] |
Transcurrencia y mélange tectónica en el área de Sierra Arana (Cordillera Bética, NE de Granada)
C. Sanz de Galdeano, A. C. López Garrido
|
e055
|
[es] |
Resolución de enigmas geológicos e históricos utilizando técnicas gemológicas avanzadas: Caso del ópalo noble de Franco Dávila (1772)
J. García-Guinea, J. González-Alcalde, M. Furio, A. Jorge, F. Garrido
|
e056
|
[es] |
Los micromamíferos (Lagomorpha, Eulipotyphla y Rodentia) del yacimiento del Pleistoceno Medio de Cuesta de la Bajada (Teruel, España): Estudio sistemático y consideraciones paleoambientales
C. Sesé, E. Soto, M. Santonja, A. Pérez-González, M. Domínguez-Rodrigo
|
e057
|
[es] |
Los depósitos clásticos pos-Laramide de la Sierra de Guanajuato: Implicaciones de su composición en la evolución tectono-sedimentaria y paleogeográfica
R. Miranda-Avilés, M. J. Puy-Alquiza, L. Omaña, I. Loza-Aguirre
|
e058
|
[en] |
Suidos fósiles (Artiodactyla, Mammalia) de Aves Cave I y yacimientos cercanos en el systema paleokárstico de Bolt’s Farm, Sudáfrica
M. Pickford, D. Gommery
|
e059
|