La sedimentación carbonatada en el Prepirineo aragonés durante el Cretácico superior
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.99555-6163Palabras clave:
facies, evolución sedimentaria, Cretácico superior, Prepirineo aragonésResumen
El análisis de las facies carbonatadas realizado en el Cretácico superior del Prepirineo aragonés ha permitido establecer la reconstrucción paleogeográfica y paleoambiental para este sector de la Cuenca Surpirenaica. Se han establecido tres estadios de evolución de la sedimentación para el Cretácico superior. Durante el Estadio 1 (Santoniense superior) tuvo lugar la inundación inicial de la cuenca de sedimentación; en el Estadio 2 (Campaniense basal-Campaniense superior) se desarrollaron barras costeras en los extremos oriental y occidental del área estudiada, mientras que el resto de la cuenca estaba ocupada por una plataforma carbonatada somera cuyos fondos fueron ampliamente colonizados por organismos bentónicos, principalmente rudistas y foraminíferos. En el Estadio 3 tuvo lugar una somerización generalizada de la plataforma, que durante el Maastrichtiense dio paso al depósito de los materiales continentales correspondientes a la facies Garumn.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.