Consideraciones sobre la hidrogeología de la cuenca del río Almanzora (SE peninsular)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.94501-2311Palabras clave:
Cordilleras Béticas, hidrogeología, recursos hídricos, hidroquímicaResumen
Se analizan las características hidrogeológicas de los distintos sistemas acuíferos presentes en la cuenca del río Almanzora, de gran importancia por su posición estratégica en una región con recursos muy limitados, dadas las adversas condiciones climáticas a las que está sometida. Se establece una subdivisión en base a sus características litológicas, estructurales y piezométricas. Se analizan las características geométricas de las diferentes unidades, los principales puntos de agua relacionados con las mismas, su evolución piezométrica y la evaluación de los recursos. También se exponen las características fisicoquímicas de las aguas estudiadas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1994-04-30
Cómo citar
Vallejos Izquierdo, A., Pulido Bosch, A., & Castillo Martín, A. (1994). Consideraciones sobre la hidrogeología de la cuenca del río Almanzora (SE peninsular). Estudios Geológicos, 50(1-2), 103–117. https://doi.org/10.3989/egeol.94501-2311
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.