Principales características hidrogeoquímicas del acuífero de Balerma-Las Marinas (Almería)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.90463-4460Palabras clave:
Hidrogeoquímica, aguas salinas «fósiles», neotectónicaResumen
El acuífero de Balerma-Las Marinas, esencialmente integrado por calcarenitas pliocenas, constituye una unidad hidrogeológica de las tres diferenciadas en el Campo de Dalías. Sobre la base de ciento ocho análisis químicos de muestras de agua recogidas en otros tantos puntos acuíferos se llega a establecer la hidrogeoquímica del acuífero; el predominio de aguas de facies clorurada sódica es interpretado como relicto de movimientos relativos mar-continente, recientes, unido a la existencia de una serie de bloques que compartimentan el acuífero y que han hecho posible que permanezca entrampada el agua salobre. La escasa explotación a que está sometido el acuífero y la baja continuidad hidráulica existente entre el acuífero y el mar descartan los procesos de intrusión marina como responsables del alto contenido salino de las aguas. Consecuentemente con lo expuesto, las aguas tienen calidad mediocre a mala, tanto para consumo humano como para su uso agrícola.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1990-08-30
Cómo citar
Pulido Bosch, A., Navarrete, F., Molina, L., & Martínez Vidal, J. L. (1990). Principales características hidrogeoquímicas del acuífero de Balerma-Las Marinas (Almería). Estudios Geológicos, 46(3-4), 291–300. https://doi.org/10.3989/egeol.90463-4460
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.