Consideraciones sobre la hidroquímica del acuífero de la Cubeta de Pulpi (Almería)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.92481-2371Palabras clave:
acuífero detrítico, hidrogeoquímica, análisis cluster y factorial, contaminaciónResumen
Se estudian las principales características fisicoquímicas de las aguas subterráneas del acuífero de acuerdo con los datos obtenidos en diferentes puntos. Las aguas tienen un contenido salino elevado, con valores de conductividad comprendidos entre 2.500 y 4.500 micromhos/cm y son de facies sulfatada cálcico-sódica-magnésica. Se complementa el estudio con el análisis cluster y factorial de las variables y de las observaciones. El origen de los iones encontrados está relacionado con la presencia de rocas evaporíticas y silicatadas, con la existencia de posibles mineralizaciones y con la contaminación urbana y agrícola. El uso de las aguas del acuífero en regadío puede producir salinización y alcalinización del suelo. Las principales fuentes de contaminación son los residuos urbanos, líquidos y sólidos, y los producidos por la ganadería estabulada, y los fertilizantes usados en la agricultura; se encuentran concentraciones de ion nitrato superiores a 50 mg/l y de ion amonio mayores de 0,5 mg/l. La temperatura y composición química de las aguas indican que existe una anomalía térmica relacionada con la actividad tectónica del área.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.