Estudio de la influencia del efecto matriz en el análisis de rocas carbonáticas por Fluorescencia de Rayos X
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.87433-4579Palabras clave:
Fluorescencia de Rayos X, efecto matriz, geoquímica de rocas carbonáticasResumen
En este trabajo se hace un estudio del efecto matriz en el análisis de rocas carbonáticas por Fluorescencia de Rayos X. Para ello, se han considerado diferentes métodos de correción: comparación con patrones internos preparados en el laboratorio, considerando las relaciones Intensidad de pico/Intensidad de fondo y, por último, a través del cálculo de los diversos coeficientes de absorción de masa. Los elementos estudiados han sido: hierro, manganeso, bario, estroncio y zinc. Los resultados indican una buena correlación para todos los elementos excepto el bario utilizando los patrones internos, resultados negativos en el manganeso a través de la relación Intensidad de pico/Intensidad de fondo y de nuevo resultados negativos en el bario considerando los coeficientes de absorción de masa. Por tanto, no se puede establecer un método general para todos los elementos en el estudio del efecto matriz en rocas carbonáticas, siendo necesario, para cada elemento, un estudio previo que permita conocer el método de corrección adecuado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1987-08-30
Cómo citar
Bustillo Revuelta, M., & Fort González, R. (1987). Estudio de la influencia del efecto matriz en el análisis de rocas carbonáticas por Fluorescencia de Rayos X. Estudios Geológicos, 43(3-4), 127–137. https://doi.org/10.3989/egeol.87433-4579
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1987 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.