Significado de las deformaciones internas en las peridotitas de Sierra Alpujata (Málaga)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.85415-6717Palabras clave:
Peridotitas de Ronda, deformación plástica, peridotita porfiroclástica, peridotita milonítica, paleo-rift, zona de cizalla dúctil.Resumen
Las peridotitas de Ronda (Málaga) forman la base del manto de Los Reales (Alpujárrides, Cordilleras Béticas). Las rocas ultrabásicas del macizo de Sierra Alpujata permiten reconocer dos deformaciones plásticas sucesivas. La primera es una deformación de altas temperaturas (> 1.000ºC) y bajos esfuerzos (0.3-0.5 Kb) que se conserva en lherzolitas con textura porfiroclástica de grano grueso. Esta deformación puede atribuirse al flujo del manto en una zona de expansión relacionada a procesos de "rifting" continental. La segunda deformación, de bajas temperaturas (~800ºC) y altos esfuerzos (1-2 Kb), oblitera a la anterior en las zonas de borde de la lámina peridotítica, produciendo la milonitización de las peridotitas y el desarrollo de aureolas dinamotérmicas en los materiales encajantes. Esta deformación se debe al cabalgamiento de una escama del manto sobre la corteza continental.
El análisis cinemático de las tectonitas ultrabásicas de alta y baja temperatura proporciona, en la posición actual de las Cordilleras Béticas, una dirección aproximadamente N 70º E para la dirección del "paleo-rift". El cabalgamiento de las peridotitas se ha realizado prácticamente en la misma dirección, desde el WSW hacia el ENE.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1985 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.