Fauna de ofidios (Reptilia, Serpentes) del yacimiento finimioceno de Algora (España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.85415-6725Palabras clave:
Serpentea, Mioceno, Iberia, Taxonomía, Biogeografía.Resumen
Se estudian los restos de ofidios del Mioceno terminal (MN 13) de Algora (Guadalajara, España). Se han detectado las siguientes formas, Scolecophidia indet., Elaphe algorensis sp. nov. e Hispanophis coronelloideus gen. sp, nov. (Colubridae), Naja iberica sp. nov. (Elapidae), y Viperidae indet. Esta asociación faunística no es comparable a las restantes faunas de ofidios conocidas de otras localidades europeas, e incluye tanto formas endémicas (Colubridae), como especies evolutivamente emparentadas con formas norteafricanas (Naja iberica sp. nov., quizás también las víboras).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1985-12-30
Cómo citar
Szyndlar, Z. (1985). Fauna de ofidios (Reptilia, Serpentes) del yacimiento finimioceno de Algora (España). Estudios Geológicos, 41(5-6), 447–466. https://doi.org/10.3989/egeol.85415-6725
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1985 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.