Climate and evolution: implications of some extinction patterns in African and European Machairodontine Cats of the Plio-Pleistocene
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.98545-6220Keywords:
Climate, evolution, Plio-Pleistocene, machairodont cats, extinctions, Africa, EuropeAbstract
Estudios recientes sobre las correlaciones entre cambios climáticos globales y la evolución de la biota del Plio-Pleistoceno Africano han revelado aparentes discrepancias entre las fechas y la significación de eventos registrados en distintas fuentes. Las diferencias mas notables se refieren a un importante cambio en la proporción de isótopos de oxígeno marinas hace 2,5 millones de años, y a la posibilidad de una transición biótica relacionada causalmente con dicho cambio. Cambios en la vegetación detectados a través de los valores de isótopos estables en los paleosuelos sugieren que el principal cambio hacia una vegetación mas abierta ocurrió mas tarde, hace ∼1,7 millones de años. Nosotros estudiamos el problema refiriendonos en particular a los eventos de hace 1,7 millones de años, y a la extinción en Africa de los félidos con dientes de sable que se produce poco después, puesto que las extinciones de taxones euritópicos como estos probablemente señala cambios significativos en las condiciones ambientales. Nosotros comparamos el patrón de dichas extinciones con los de taxones semejantes 0 idénticos, en Eurasia y América, y sugerimos que en cada caso hay claros indicios de importantes cambios ambientales. Es probable que los cambios en la vegetación de Africa registrados hace ∼1,7 millones de años representen una respuesta en el medio terrestre alas cambios climáticos globales reflejados en el registro marino hace ∼1,9 millones de años.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read here the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.