El medio ambiente y regionalización geomorfológica de la península de Arabia
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.84403-4657Keywords:
Geomorfología, Climatología, Influencia antrópica, Península Arábiga.Abstract
Se considera el concepto de aridez y se aplican varios índices climáticos (De Martonne. Thornwaite, Meigs) para clasificar la Península Arábiga como árida y extremadamente árida en algunas zonas. Los vientos dominantes van a condicionar la formación, tipo y orientación de los extensos campos dunares, El clima aridificante y la alta salinidad de los mantos acuíferos dan como resultado una vegetación rala, adaptada a los diferentes ambientes de dicha Península (arenosos, pedregosos, salinos, etc.), que ha sido muy castigada por el pastoreo nómada. Se clasifica la Península Arábiga en seis grandes unidades geomorfológicas atendiendo a su constitución litológica, morfológica, situación geográfica y estructura. Dentro de cada unidad geomorfológica se han realizado varias subdivisiones. de acuerdo con elementos morfológicos de orden inferior, explicando detalladamente cada una de estas subunidades e introduciendo el concepto genético de las mismas. Por último, se plantea el problema del impacto del hombre sobre el medio ambiente, y se hace constar la fragilidad de este tipo de ecosistemas naturales muy vulnerables a toda clase de transformación, en zonas como ésta, en donde el desarrollo industrial se está implantando aceleradamente.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.