Organización estratigráfica y bioestratigrafía del plioceno en el borde sur de la Cuenca del Bajo Segura (sector de Rojales, Alicante), cordillera Bética Oriental
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.96523-4261Palabras clave:
Cuenca del Bajo Segura, Cordillera Bética Oriental, estratigrafía, biostratigrafía, PliocenoResumen
En el sector de Rojales (Alicante), situado en el borde meridional de la Cuenca del Bajo Segura, se han estudiado cuatro formaciones ya definidas por Montenat (1977). Todas ellas se suceden en continuidad estratigráfica y representan una secuencia general regresiva en la que evolucionan gradualmente (desde la base hasta el techo) conjuntos de facies marinas de cuenca abierta y de transición a plataforma (Fm. Margas de Hurchillo), de plataforma y litorales (Fm. Areniscas de Rojales) y continentales (Fm. de Areniscas y Margas Versicolores y Fm. Conglomerados del Segura). Los datos biostratigráficos basados en foraminíferos planctónicos permiten asignar el techo de la Fm. Margas de Hurchillo a la parte más alta del Plioceno inferior (intervalo N19-N2ü de la zonación de Blow). El estudio de los microvertebrados de un nuevo yacimiento, denominado yacimiento de Rojales, situado en el tránsito entre la Fm. Areniscas y Margas Versicolores y la Fm. Conglomerados del Segura, permite datar el Rusciniense superior basal (comienzo de la biozona MN15 de Mein). Estos datos cronológicos indican que toda la sucesión estratigráfica de Rojales presenta una edad Plioceno inferior muy alto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.