Las mineralizaciones de barita de Cerro del Hierro (Sevilla). Características mineralógicas y geoquímica
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.92483-4373Palabras clave:
Barita, geoquímica, Ossa-Morena, Cerro del Hierro, SevillaResumen
En los materiales carbonatados del Cámbrico inferior del Cerro del Hierro (Zona de Ossa-Morena) existen diversos tipos de mineralizaciones de barita (estratoligadas, filonianas y kársticas). La barita está acompañada de calcita, hematites, goethita, y calcopirita accesoria, y limonitas y malaquita como fases tardías de alteración, y presenta una gran pureza química [ > 98% SO4(Ba,Sr)]. Existe una relación entre la tipología de la barita y el contenido en Sr, en el sentido de filonianas < estratoligadas < kársticas. δ34S en las baritas oscila entre 32,7 ‰ para las estratoligadas y 20,7 ‰ para las epigenéticas. Las razones 87Sr/86Sr determinadas sobre baritas epigenéticas varían entre 0.70873 y 0.71112, lo que puede interpretarse como consecuencia de la participación de diversos tipos de soluciones mineralizantes. Se propone un origen primario de las baritas estratoligadas, en relación con la diagénesis de los materiales carbonatados durante el Cámbrico inferior. Las baritas epigenéticas se formaron tras la Orogenia Hercínica, como consecuencia de la removilización de las baritas estratoligadas previas y con el aporte de Ba y Sr lixiviados de las rocas encajantes. Este último mecanismo parece haber sido más marcado en las baritas kársticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.