Phase equilibria and P-T-X(Fe-Mg) relations involving Gl-St-Cd-Als-Bi-Mu-Oz-Kfs-H2O in medium-high grade metapelites (KFASH, KMASH and KFMASH sistems)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.89455-6498Palabras clave:
equilibrios de fases, campos de estabilidad, red petrogenéticaResumen
En rocas metapelíticas de diversas áreas en el Hercínico de la Península Ibérica se observan a menudo las siguientes reacciones:
Estaurolita + moscovita + cuarzo = biotita + Al2SiO5+ H2O
Granate + moscovita = Al2SiO5 + biotita ± cuarzo
Biotita + Al2SiO5 + cuarzo = cordierita + feldespato potásico + H2O.
Se han estudiado en el sistema con K2O -FeO- Al2O3-SiO2-H2O (KFASH) tres asociacioness con Bi-Mu-St-Als-Qz- H2O además de Cd-Gt-Fk, eliminando en cada una de ellas una de las tres últimas fases. La expansión de las reacciones que se obtienen con estas asociaciones, en superficies divariantes a través del espacio P-T-X(Fe-Mg), se realizó estudiando la asociación GtSt- Cd-Bi-Mu-Fk-Als-Qz- H2 en el sistema KFMASH con una relación Fe/Fe+Mg según Gt St Bi Cd, tal como se observa en la mayoría de roca pelíticas. A partir de las anteriores redes se ba obtenido otra para condiciones de PH20=Pt baja fugacidad de oxígeno (tampón QFM), y exceso de moscovita y cuarzo. Las pendientes de las reacciones en esta última red se calcularon para diferentes condiciones poTo Se han obtenido las relaciones teóricas P-T-X(Fe-Mg) para tres reacciones univariantes y trece divariantes. La red confirma la imposibilidad de la coexistencia entre estaurolita y feldespato potásico y entre granate, cordierita y moscovita. Se constata, además, la extensión de los campos de estabilidad de Gt-St, Cd-St y Gt-Cd en metapelitas pobres en moscovita.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.