La formación Capas Rojas: caracterización y génesis
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.99551-2181Palabras clave:
Cretácico, Paleoceno, Eoceno, Hemipelágico, Tethys, Subbético, Scaglia Rossa, BatimetríaResumen
Se analizan las características (litofacies, biofacies, edad, potencia, etc.) de la Formación Capas Rojas (Cretácico superior-Eoceno) que aflora extensamente en el Subbético, dentro de las Zonas Externas de la Cordillera Bética. Esta formación presenta una gran uniformidad de facies en amplios sectores de la cordillera y tiene su equivalente, en facies y en edad, en la Formación Scaglia Rossa de los Apeninos del centro de Italia y de los Alpes meridionales y en formaciones igualmente análogas en otros dominios alpinos mediterráneos. A partir de los datos sedimentológicos y paleoecológicos disponibles, especialmente del contenido en macrofósiles (rudistas aislados y equínidos) y del análisis de las icnofacies, se concluye que su depósito tuvo lugar en un medio marino hemipelágico de una profundidad moderada (pocos centenares de metros) durante un intervalo de tiempo muy prolongado (40-50 Ma) con una tasa de sedimentación muy reducida (pocos milímetros por mil años). Del análisis de la evolución del margen continental en el que se depositó, y de los equivalentes de otros dominios alpinos, se deduce que el inicio de su depósito marcó el final de la diferenciación en surcos y umbrales de estos márgenes pasivos en las etapas avanzadas del rifting, de manera que esta formación, en amplios sectores de la cuenca, cubrió áreas previamente escalonadas por fallas y lentamente las niveló.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.