Mineralogía, geoquímica y evolución diagenética de los materiales carbonatados del área de Mérida (Badajoz)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.96521-2249Palabras clave:
Rocas carbonatadas, relaciones Sr/Fe, Sr/Mn, dolomitizacíán, evolución diagenéticaResumen
En el área de Mérida aflora una serie carbonatada, atribuida al Cámbrico inferior, compuesta por calizas carbonosas con intercalaciones de niveles y nódulos de chert, en su tramo inferior, y una secuencia predominantemente dolomítica en el superior. Las calizas presentan una composición química y mineralógica relativamente homogénea. En cambio, las dolomías se han diferenciado en tres grupos (dolomías negras, de grano fino; dolomías blanco-grisáceas, bandeadas; y dolomías oquerosas, de colores pardos y rojizos), con unos rasgos petrográficos y geoquímicos distintivos. Las relaciones Sr/Fe y Sr/Mn han permitido estimar el grado de dolomitización de estas rocas y reconocer una evolución geoquímica compatible con un modelo genético a partir de soluciones dolomitizantes relacionadas con procesos diagenéticos tardíos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.