Caracterización y origen de la facies glauconítica de la cuenca del Guadalquivir
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.89453-4489Palabras clave:
Glauconita, Terciario, Cuenca del GuadalquivirResumen
La presencia de glauconita en los materiales terciarios de la Cuenca del Guadalquivir se conoce desde hace casi un siglo. Estudios recientes la sitúan estratigráficamente en dos niveles: uno inferior (Mioceno) en el tránsito de una facies detrítico-carbonatada y las Margas azules, y otro superior (Plioceno) entre las Margas azules y la Formación Arenas de Huelva. En el presente trabajo se ha realizado una caracterización mineralógica y genética de la glauconita, encontrándose un diferente grado de evolución para cada nivel, y condiciones de sedimentación propias de un medio marino sublitoral, con una profundidad < 50 m, a partir de datos sedimentológicos y paleontológicos. Por último, se interpreta además su significado paleogeográfico en la evolución general de la Cuenca del Guadalquivir.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.