Caracterización petrográfica y geoquímica de las calizas de la Sierra de Estepa (Sevilla) y evaluación de la calidad técnica como materiales de construcción
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.95515-6297Palabras clave:
Calizas, Material de Construcción, Propiedades Petrofísicas, Calidad Técnica, Sierra de Estepa (Sevilla)Resumen
Las calizas de la Sierra de Estepa se han caracterizado para evaluar la calidad técnica e incrementar el banco de datos necesario para la determinación y verificación del origen de estos materiales cuando se encuentran en obras arquitectónicas o escultóricas del Patrimonio de Andalucía Occidental. Se trata de calizas marinas de facies someras, homogéneas, de alta pureza, compactas, de escasa absorción de agua y resistencia mecánica media-alta. Las variedades oncomicroesparita de grano grueso y oncointraesparita son las más apropiadas para su uso en construcción, mientras que la utilización de las calizas biomicríticas o las calizas intraesparíticas puede llegar a ser prohibitiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.