Caracterización geoquímica de la esméctica en varias formaciones arcillosas de los flyschs del Campo de Gibraltar (Cádiz, España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.93495-6356Palabras clave:
Arcillas con bloques, arcillas de Jimena, caolinita, elemento traza, esmectita, ilita, flyschs del Campo de Gibraltar, series base del AljibeResumen
Se comparan desde un punto de vista mineralógico y geoquímico las formaciones definidas como «arcillas de Jimena», «sucesión basal del Aljibe» y «arcillas con bloques». Su mineralogía resulta muy similar: cuarzo, esmectita, ilita y caolinita, junto con pequeñas proporciones de feldespato, yeso y clorita. En las fracciones 2-20 µm y < 2 μm la esmectita es el mineral más abundante. La semejanza mineralógica se pone también de manifiesto en la composición química de estos materiales. La composición de las esmectitas corresponde a montmorillonita y sugiere un origen detrítico para las mismas. El contenido en diversos elementos traza indica que estos materiales son el producto de la meteorización de rocas magmáticas ácidas junto con rocas sedimentarias antiguas. La homogeneidad de las secuencias analizadas indica, asimismo, una homología de todas las formaciones y una gran uniformidad en los aportes durante el intervalo Cretácico-Eoceno, época a la que se atribuye su depósito.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.