Naturaleza del cemento en las areniscas del Flysch numidiense (sur de España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.90461-2439Palabras clave:
Cristalinidad, Caolinita, Dickita, Material amorfo, Unidad del Aljibe, Campo de GibraltarResumen
Se ha realizado el análisis de diferentes fracciones granulométricas en niveles deareniscas de la unidad del Aljibe con objeto de determinar la naturaleza y génesis del material cementante de las mismas. Las técnicas utilizadas han sido: Difracción de rayos X, espectroscopía de infrarrojos, análisis térmico diferencial, termogravimetría y microscopía electrónica de barrido. En función de los parámetros cristaloquímicos determinados han podido diferenciarse dos tipos de caolinita: Caolinita heredada, con valores bajos de la cristalinidad y del parámetro b0 y caolinita autigénica con valores elevados de la cristalinidad y de b0-. La dickita aparece bien desarrollada en ciertas secuencias. En las fracciones analizadas la matriz detrítica está constituida por caolinita desordenada, ilita e interestratificados ilita-esmectita. El cemento está constituido fundamentalmente por caolinita ordenada, dickita y materia amorfa. Los factores que han controlado el desarrollo de estos materiales han sido: porosidad primaria de las areniscas, composición de los fluidos intersticiales y grado de enterramiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.