Miocene extensional deformations in the region of Aguilas-Mazarrón (Eastern Betic Cordilleras)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.89455-6508Palabras clave:
estructuras extensionales, fallas normales de bajo ángulo, adelgazamiento cortical, Cordilleras BéticasResumen
Algunos contactos de superposición entre unidades tectónica de la Zona Bética en la región de Aguilas-Mazarrón son debidos a fallas normales de bajo ángulo que desarrollan estructuras extensionales de carácter dúctil-frágil y frágil y que producen, a partir del Mioceno Inferior, una importante reestructuración en la pila de mantos. Del análisis cinemático de estas estructuras se deduce la existencia de, por lo menos, dos direcciones de extensión: (a) Una hacia el SSW, que dio lugar a la mayor parte de las fallas extensionales que se observan en la región, y (b) otra hacia el ESE, probablemente posterior y menos acusada.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1989-12-30
Cómo citar
Alvarez, F., Aldaya, F., & Navarro-Vilá, F. (1989). Miocene extensional deformations in the region of Aguilas-Mazarrón (Eastern Betic Cordilleras). Estudios Geológicos, 45(5-6), 369–374. https://doi.org/10.3989/egeol.89455-6508
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.