Modelizacion matemática de la hidroquímica de las aguas de un macizo dolomítico-yesífero. Aplicación a la génesis de los travertinos de las Lagunas de Ruidera
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.88441-2528Palabras clave:
modelos matemáticos, toba calcárea, agua de infiltración, acuífero dolomítico, acuífero, dolomítico-yesífero, presión de CO2, actividad de calcio, agua subterránea, parámetros ambientales, sistemas travertínicos, carbonatos fluvialesResumen
La utilización de las ecuaciones termodinámicas que relacionan los procesos de disoluciónprecipitación de travertinos calcáreos permite establecer una modelización matemática del proceso. Se han analizado dos supuestos teóricos: el de un acuífero dolomítico (D) y el de un acuífero dolomíticoyesífero (DY). La actividad de calcio de las aguas subterráneas en los dos supuestos puede ser expresada como una función del tipo:
as=10p1 ∙ (pCO2)p2 ∙ (Ts)p3
Las constantes p1, p2 y p3 varían en función de la hipótesis considerada, así en el caso del acuífero dolomítico los valores de estas constantes son:p1= 6,71624 p2= 0,32933 p3= 3,64469
Y en el caso de un acuífero dolomítico yesífero estas constantes toman los siguientes valores:p1= 3,29381 p2= O,03392 p3= -0,40223
Utilizando las mismas consideraciones se puede calcular el valor de la actividad final de calcio (af) en las aguas superficiales en equilibrio con la pCO2 atmosférica. Conocidos los valores de aI y at para cualquier tipo de condicionante podemos escribir la expresión aproximada:[[(Vt ∙ aB / (VI - SL (eL - pL))] – at] ∙ (VI - SL (eL - pL)) ∙ 105
en la que VI, es el volumen del agua infIltrada; SL la superficie de las zonas encharcadas; eL la evaporación en la lámina libre de agua, y PL la precipitación del agua sobre las zonas encharcadas. Esta expresión nos permite calcular la velocidad de precipitación de carbonatos en zonas de surgencias kársticas, así como establecer la influencia sobre el proceso de los diferentes parámetros cuencales climáticos y ambientales. Así como puede ser utilizada en la conservación y en su caso desarrollo de sistemas travertínicos actuales amenazados por desafortunadas actuaciones humanas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1988-04-30
Cómo citar
Ordoñez, S., & Felipe, A. (1988). Modelizacion matemática de la hidroquímica de las aguas de un macizo dolomítico-yesífero. Aplicación a la génesis de los travertinos de las Lagunas de Ruidera. Estudios Geológicos, 44(1-2), 99–105. https://doi.org/10.3989/egeol.88441-2528
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1988 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.