Fábricas diagenéticas asociadas al paleokarst del techo de la Unidad Intermedia del Mioceno de la cuenca de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.97535-6226Palabras clave:
Dedolomitización, calcitización, diagénesis meteórica, paleokarst, Mioceno, Cuenca de MadridResumen
Los materiales carbonáticos y evaporíticos del techo de la Unidad Intermedia del Mioceno de la Cuenca de Madrid han actuado como soporte de fenómenos de karstificación temprana, cuyo desarrollo ha supuesto un cambio significativo en la evolución del relleno de la cuenca. Dentro de estos materiales se han reconocido carbonatos con fábricas diagenéticas complejas resultado de procesos de diagénesis meteórica superficial. Los procesos predominantes en la evolución diagenética del encajante de la paleokarstificación del techo de la Unidad Intermedia son la dedolomitización y la calcitización/pseudomorfización de yesos. Factores como la composición original del sedimento, la influencia de microorganismos y la hidroquímica de los fluidos diagenéticos han determinado la gran variabilidad de las fábricas diagenéticas reconocidas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-12-30
Cómo citar
Cañaveras, J. C., Hoyos, M., Ordóñez, S., & Calvo, J. P. (1997). Fábricas diagenéticas asociadas al paleokarst del techo de la Unidad Intermedia del Mioceno de la cuenca de Madrid. Estudios Geológicos, 53(5-6), 197–210. https://doi.org/10.3989/egeol.97535-6226
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.