La porosidad en las areniscas triásicas (Rama Aragonesa de la Cordillera Ibérica)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.84405-6673Palabras clave:
Triásico, areniscas, porosidad, diagénesisResumen
Se estudia la porosidad en las areniscas triásicas (facies Buntsandstein y Muschelkalk) de la Rama Aragonesa de la Cordillera Ibérica, partiendo del cálculo estimativo de la porosidad primaria del sedimento, para posteriormente analizar los distintos procesos diagenéticos que han intervenido en su destrucción (compactación mecánica, compactación química y cementación). La caracterización textural y genética de los poros en dichas areniscas permite establecer la existencia de procesos generadores de porosidad secundaria (disolución y fractura). La disolución del feldespato potásico, cemento carbonático y de baritina se relaciona con flujos de aguas meteóricas ligadas a discordancias intramesozoicas, mientras que la porosidad de fractura se asocia a la estructuración terciaria de la Cordillera Ibérica. Por ú1timo se concluye que la cantidad de porosidad secundaria en las areniscas estudiadas depende fundamentalmente de la composición original de los depósitos, así como de la geoquímica del ambiente de sedimentación que controla las primeras etapas diagenéticas (eodiagénesis). Este hecho se traduce a lo largo de las series estudiadas en una variabilidad, tanto en la cantidad como en los tipos de porosidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.