Evolución granométrica y morfométrica de los minerales pesados con el transporte: sector oeste de la Rivera de la Mimbre (Salamanca)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.85415-6710Palabras clave:
Placeres aluviales, minerales pesados, granometrías, morfometrías.Resumen
Los parámetros granométricos de los minerales pesados que existen en los arroyos de la vertiente occidental de la Rivera de La Mimbre (oeste de la prov. de Salamanca), han sido estudiados para conocer su evolución desde la roca origen. El centil y la selección de los minerales pesados son los que evolucionan más rápidamente con el transporte. mientras que el tamaño medio, mediana y sesgo permanecen casi constantes. La disminución del centil para un transporte de tres kilómetros es más acusada para los minerales de mayor densidad –ΔΦ para la Casiterita =1.06 Φ, Monacita = 0.63 Φ, Circón =0.61 Φ, Ilmenita = 0.46 Φ, Turmalina y Apatito = 0.26 Φ y Andalucita = 0.17 Φ). La esfericidad de los minerales pesados permanece constante para un transporte de tres kilómetros, mientras que la redondez aumenta ligeramente para los minerales resistentes a la abrasión (Ilmenita), siendo mayor para las especies de baja resistencia (Casiterita).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1985 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.