Variabilidad química y mineralógica de las facies glauconíticas del sector norte del margen continental Mar de Alborán
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.98541-2202Palabras clave:
Glauconita, Mar de AlboránResumen
Se han estudiado granos glauconíticos de los sedimentos superficiales de la plataforma y talud continentales (profundidades entre 50 y 225 m) de la Cuenca del Mar de Alborán, frente a la localidad de Benalmádena (Málaga).
Se han diferenciado tres tipos morfológicos de granos glauconíticos, cuya abundancia varía en función de su tamaño y de la profundidadglauconíticos a la que se encuentran. Las técnicas de difamación de rayos-X, microscopia electrónica de barrido y microonda electrónica indican una relación entre el color y morfología de los granos y la evolución mineralógica y química en función de la profundidad.
La evolución mineralógica consiste en un proceso de reorganización desde fases amorfas y/o esmectíticas hasta fases más ordenadas del tipo glauconita 1M. Dicho ordenamiento estructural va acompañado de un aumento del contenido de K y Si y disminución de Ca, Al y Fe.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.