Variación de la energía libre de Gibbs de la caolinita en función de la cristalinidad y tamaño de partícula
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.89455-6497Palabras clave:
caolinita, energía libre de Gibbs, cristalinidad, tamaño de partícula, solubilidadResumen
Se estudia el efecto de la molienda prolongada sobre la cristalinidad, tamaño de partícula y solubilidad de dos muestras de caolinita. Se ha calculado la energía libre estandar de formación del mineral a partir de medidas de solubilidad, encontrando una relación directa entre ΔGºl, y las variaciones de tamaño de partícula y cristalinidad de las muestras. Por extrapolación, se han obtenido los valores de -3752,0 y -3776,4 KJ/mol. para ΔGºl caolinita amorfa y cristalina. Se propone una ecuación termodinámica que relaciona ΔGºl y el tamaño de partícula de la caolinita; esta ecuación puede aplicarse también a otros minerales de la arcilla.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1989-12-30
Cómo citar
La Iglesia, A. (1989). Variación de la energía libre de Gibbs de la caolinita en función de la cristalinidad y tamaño de partícula. Estudios Geológicos, 45(5-6), 241–249. https://doi.org/10.3989/egeol.89455-6497
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.