Los óxidos de Fe-Ti de las rocas calco-alcalinas del sureste de España
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.84405-6669Palabras clave:
óxidos de Fe-Ti (titanomagnetita, ilmenita), geotermometría, rocas calco-alcalinas, región volcánica neógena del SE de España.Resumen
Los óxidos de Fe-Ti que aparecen en las rocas calco-alcalinas del sureste de España son titanomagnetita e ilmenita, si bien también hay algunos cristales de maghemita, producto de la oxidación de la magnetita. La primera está presente en todos los tipos petrológicos existentes , pero la segunda está ausente en las andesitas basálticas e incluso en las andesitas menos silíceas. Las titanomagnetitas presentan una baja proporción de moléculas de ulvoespinela (10.6-28.9%), reflejo del bajo contenido en TiO2 de estas lavas. Asimismo, el porcentaje de R2O3 de las ilmenitas analizadas es relativamente reducido (19.7-26.5%). No obstante, tanto unas como otras muestran un progresivo enriquecimiento en dichas moléculas al pasar de las andesitas a las dacitas . A partir de la composición química de ambas fases mineralógicas, utilizando las curvas de Buddington y Lindsley (1964), se ha estimado que las andesitas han cristalizado a temperaturas comprendidas entre 880°C y 855°C y bajo fugacidades de oxígeno del orden de 10-11.2 y 10-11.4 atm., mientras que las dacitas lo han hecho a temperaturas comprendidas entre 850°C y 810°C y fugacidades de oxígeno de 10-11.4 y 10-12.3 atm . La curva fO2-T de estas rocas se sitúa, pues, por encima de la del óxido de níquel-níquel (NNO). Estas temperaturas de cristalización son algo más bajas que las calculadas utilizando el par ortopiroxeno-clinopiroxeno (Wood y Banno, 1973, y Wells, 1977). Sin embargo, puesto que existe un amplio consenso en considerar que el geotermómetro titanomagnetita-ilmenita es el más preciso, las ,temperaturas determinadas utilizando este par se consideran más correctas que las estimadas a partir de la composición de los piroxenos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1984-12-30
Cómo citar
López Ruiz, J., Rodríguez Badiola, E., & Coy-Yll, R. (1984). Los óxidos de Fe-Ti de las rocas calco-alcalinas del sureste de España. Estudios Geológicos, 40(5-6), 269–280. https://doi.org/10.3989/egeol.84405-6669
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.