Registro de los cambios del nivel del mar durante el cuaternario en las Islas Canarias Occidentales (Tenerife y La Palma)
DOI:
https://doi.org/10.3989/egeol.03591-490Palabras clave:
Ultimo Interglacial, Presente Interglacial, altas paradas del nivel del mar, fauna «senegalesa», Strombus buboniusResumen
Depósitos y superficies de erosión asociados a los períodos interglaciares o interestadiales cuaternarios, han sido analizados utilizando cartografías ~eomorfológicas, datos sedimentológicos y paleontológicos. Medidas isotópicas ( 14C y Th/U) y datos de racemización de aminoácidos, a partir de las conchas de los moluscos, han sido utilizados con fines cronológicos. La secuencia marina más completa se desarrolla en la isla de Tenerife, y consiste en cinco terrazas marinas localizadas entre los O y 18 m (por encima del nivel medio del mar); en esta misma isla los depósitos del Ultimo Interglacial (01s 5e) incluyen Strombus bubonius y fauna «senegalesa». Los datos sobre la isla de La Palma son preliminares, aunque dos niveles marinos diferentes pueden ser claramente diferenciados entre las cotas de O y 4 m en la costa noreste de la isla; el más reciente Holoceno y el más antiguo probablemente desarrollado durante el Ultimo Interglacial. Los valores medios de movimientos verticales de los litorales de ambas islas para los últimos 135.000 años, sugieren una ligera tendencia al hundimiento en la isla de Tenerife y un ligero levantamiento en la isla de La Palma.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.